GUITARRAEXPRÉS
ROCK PENTATÓNICO
En Rock Pentatónico puedes escuchar el sello distintivo de la escala pentatónica menor en un contexto clásico de rock.
Cuando quieras lograr un sonido como el de este ejemplo, toca la pentatónica menor sobre una secuencia de acordes mayores.
Si incluyes acordes menores en tu secuencia, el sonido de la pentatónica menor será muy diferente -como veremos en reto #3.
RETO #1: Rock Pentatónico
Un buen truco para realzar tus frases melódicas es acentuar la nota raíz del acorde sobre el cual estás tocando.
Por ejemplo, la primera nota de Rock Pentatónico es un La tocado sobre sobre un acorde La mayor.
El compás número 2 empieza con un Mi tocado sobre un acorde Do mayor.
Esto funciona porque la nota Mi pertenece a la triada del acorde Do mayor C-E-G (Do-Mi-Sol).
Como ya aprendiste en la introducción, todos los patrones de las escalas son movibles en el diapasón de la guitarra.
Eso quiere decir, por ejemplo, que si Rock Pentatónico estuviera en la tonalidad de Do mayor (C), tendrías que mover el patrón de la escala 3 trastes hacia arriba para comenzar en el 8vo traste.
TIP EXPRÉS:
Para lograr este sonido "rockero" utiliza la escala pentatónica menor sobre una secuencia de acordes mayores.