Sesión DOS

Ahora que has practicado 2 patrones diferentes de la escala pentatónica menor, es momento de aplicarlos a tu primer blues.

En Blues Pentatónico puedes escuchar el sello distintivo de la escala pentatónica menor sobre un típico blues de 12 compases* con una progresión de acordes I-IV-V.

* en inglés le llaman 12-bar blues.

Mira la imagen de la tablatura para familiarizarte con la estructura típica de un blues de 12 compases:

TAB: típico blues de 12 compases

Antes de ir a tocar nuestro primer solo, quiero que escuches la pista de acompañamiento (backing track) y vayas siguiendo la estructura armónica* en la tablatura compás a compás. 

* estructura armónica = los acordes

LA en compases 1, 3, 4, 7, 8, 11 y 12
RE en compases 2, 5, 6 y 10
MI en compás 9

Dale PLAY:

vTAB: Blues pentatónico

Ayuda Sesión DOS

Aquí una explicación de cómo tocar BLUES PENTATÓNICO frase por frase.

Si necesitas repasar los 2 patrones a los cuales hace referencia el video, por favor consulta nuevamente el contenido de SESIÓN UNO.

BLUES PENTATÓNICO

Aquí te va la demostración de cómo ejecutar BLUES PENTATÓNICO.

OJO: en el primer compás nos salimos momentaneamente del patrón para ir a 5ª cuerda, 3er traste con la finalidad de facilitar el slide del 5º al 7º traste con dedo anular.  

Te sugiero que mires el video 2 veces:

1. Atención fija en mano izquierda (digitación de notas)
2: Atención fija en mano derecha  (punteo alternado)

RECUERDA:

NO queremos velocidad.

Buscamos precisión y un sonido limpio de tus notas.

Utiliza la pista 0.75x para practicar a tempo moderado y dominar el solo antes de pasar a la velocidad 1x.

Tu primer solo: Blues pentatónico

DESCARGAS:

Te sugiero crear una carpeta titulada WSB para reunir de forma ordenada todas las descargas de este taller.

En las pistas de práctica (backing tracks), sólo suena el acompañamiento. Tú eres la guitarra principal.

La demo track incluye acompañamiento + guitarra para que puedes escuchar cómo debe sonar el solo.

Haz clic en los enlaces para iniciar la descarga de forma automática.

1. Tablatura

2. Backing track (full speed) 

3. Backing track 0.75x

4. Demo track

En la Sesión TRES nos vamos con otro solo que resalta un enfoque minimalista pero muy expresivo y efectivo.

IMPORTANTE:

1. Practica diario. Lo ideal es una sesión mínima de 15 minutos SIN interrupción.

2. En cuanto a la frecuencia y la duración de tu práctica: es mil veces mejor 15 min diarios que 45 min cada tercer día.

3. Si tienes preguntas sobre tu práctica, escríbelas en nuestro grupo privado de whatsapp.