
Sesión UNO
En esta sesión te daré la "materia prima" con la que se construye el blues.
Vamos a comenzar con la escala pentatónica menor.
La palabra penta-tónica literalmente significa 5 notas.
Vamos a aprender esta escala en LA, ya que es una tonalidad muy amigable para la guitarra.
Sus notas son A – C – D – E – G
Dicho de otro modo:
La – Do – Re – Mi – Sol
El factor que hace que esta escala sea menor es la distancia (intervalo) que hay entre las primeras 2 notas: A y C.
3 semitonos = 3 trastes
A esto se le llama un intervalo de 3ª menor.
Aquí tienes un sencillo patrón de la escala pentatónica menor comprendido entre los trastes 5 y 8:

TAB: escala pentatónica menor
AUDIO: escala pentatónica menor
Escala Pentatónica Menor
IMPORTANTE: mano derecha realiza un punteo alternado: abajo-arriba, abajo-arriba...
Mira la demostración en el siguiente video prestando especial atención a ese punteo alternado.
Después, recorre la escala de forma ascendente y descendente 7 veces.
NO queremos velocidad.
Buscamos precisión y un sonido limpio de tus notas.
Escala pentatónica menor
Ahora quiero enseñarte también un patrón extendido que te permite alcanzar notas más altas y que va de trastes 5 a 12.

TAB: escala pentatónica menor (patrón extendido)
AUDIO: escala pentatónica menor (patrón extendido)
Escala Pentatónica Menor (ext)
IMPORTANTE: mano derecha realiza un punteo alternado: abajo-arriba, abajo-arriba...
Mira la demostración en el siguiente video prestando especial atención a ese punteo alternado.
Después, recorre la escala de forma ascendente y descendente 7 veces.
NO queremos velocidad.
Buscamos precisión y un sonido limpio de tus notas.
Escala pentatónica menor (patrón extendido)
Para finalizar esta sesión, aquí te va un simple ejercicio para integrar a tu memoria muscular estos 2 patrones de la escala pentatónica menor.
El ejercicio consiste en recorrer la escala de manera ascendente y descendente en grupos de 3 notas.
IMPORTANTE: mano derecha realiza un punteo alternado: abajo-arriba, abajo-arriba...
Mira la demostración en el siguiente video:
Ejercicio de memoria muscular
En la Sesión DOS vamos a tocar tu primer solo de blues.
Es importante que tengas dominados ambos patrones de la escala.
IMPORTANTE:
1. Practica diario. Lo ideal es una sesión de 15 minutos SIN interrupción.
2. En cuanto a la frecuencia y la duración de tu práctica: es mil veces mejor 15 min diarios que 45 min cada tercer día.
3. Si tienes preguntas sobre tu práctica, escríbelas en nuestro grupo privado de whatsapp.